implicaciones prácticas de una enseñanza centrada en el aprendizaje activo
El sistema educativo tradicional, influido por ideas más recientes desarrolladas por el mercado, ha dado lugar en muchos casos al concepto de liderazgo como una característica necesaria a desarrollar en todos los estudiantes para que estos puedan llegar a ser exitosos. Este concepto, atado al de competitividad, tiene una delicada implicación: el que aprende y sobresale no lo hace a partir de la colaboración y como resultado de una construcción colectiva de conocimientos que los beneficia a todos sino por ser competitivo, por ser capaz de luchar individualmente aún si ello implica pasar sobre otros. La competitividad está, así, ligada a la lucha y al conflicto.
la lectura comprensiva: comprender su importancia para poder enseñarla
Uno de los principales retos en la enseñanza de la lectura es que a la vez debe generarse la habilidad de decodificar los símbolos del lenguaje y comprender las ideas detrás de este (el verdadero propósito de la palabra escrita). Sin embargo el alcance de ese propósito es imposible cuando la enseñanza de la lectura se centra en la mecánica de la lectura más que en el significado de la misma. Al hacer que los estudiantes tengan que pasar por un extenso y dificultoso proceso de repetición, de identificación de los fonemas y reglas abstractas de gramática como único proceso de aprendizaje de la lectura, los estamos privando de las actividades mentales más elevadas que implica la verdadera lectura, como menciona Adams (1990). Este es el sistema de enseñanza de la lectura predominante en nuestro medio.