HEURÍSTICA | planificación para la comprensión
544
page-template-default,page,page-id-544,page-child,parent-pageid-2,ajax_updown_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,transparent_content,qode-theme-ver-13.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

planificación para la comprensión

Este curso, dirigido a coordinadores y directores escolares, se enfoca en un marco para desarrollar un currículo escolar que dé lugar a comprensiones profundas, impactando directamente en el desarrollo de la inteligencia de los estudiantes. El Marco de la Enseñanza para la Comprensión (desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard) pone la comprensión, entendida como aprendizaje significativo y funcional, al centro de todo esfuerzo educativo. Esta forma de concebir la educación nos invita a reflexionar sobre nuestro trabajo en la institución como un todo de una manera diferente, a utilizar un lenguaje común y nos insta a trabajar en equipo, utilizando una serie de conceptos organizados alrededor de la práctica. Este marco nos ayuda a cerrar la brecha entre la teoría y la acción partiendo de las preguntas:

 

¿Qué queremos que nuestros estudiantes realmente comprendan? y ¿por qué?

 

¿Cómo podemos involucrar a nuestros estudiantes en la construcción de estas comprensiones?

 

¿Cómo sabremos, nosotros y ellos, que sus comprensiones se desarrollan?

 

A lo largo de las sesiones, los coordinadores y directores harán consciencia de su influencia en la práctica educativa de sus institución, obteniendo retroalimentación de sus colegas y de la facilitadora. Al completar este curso, los participantes contarán con la base de un currículo o planificación desarrollada con el Marco de Enseñanza para la Comprensión, es decir, un marco que garantice la comprensión de todos los estudiantes, alineando la visión de la institución con lo que realmente sucede dentro de las aulas.

 

El curso se puede impartir, de manera presencial, en la institución o en nuestros salones (zona 10, ciudad de Guatemala) en el horario que se convenga con el plantel interesado.

 

Tiene una duración de 20 horas de trabajo presencial, más lecturas que complementan la reflexión. Incluye materiales. El cupo máximo es de 10 personas por grupo.

 

Inversión: Q. 20,000

 

Para más información puede contactarnos a:

 

direccion@hheuristica.org o al +502 4768 0899