algunos de nuestros proyectos
-Asesoría pedagógica del programa Punto Crea, Asociación Mundo Posible y USAID. Diseño de programas, estrategias y herramientas educativas, capacitación de educadores. Desde 2020.
-Asesoría pedagógica del programa Punto Crea, Asociación Mundo Posible y USAID. Diseño de programas, estrategias y herramientas educativas, capacitación de educadores. Desde 2020.
-Evaluación y rediseño de la matriz curricular del programa PACTO, Childfund: programa de 5 años de formación que promueve y desarrolla el liderazgo, la participación ciudadana y la independencia económica de jóvenes y adolescentes de 15 a 24 años. Desde 2021.
-Diseño del programa educativo de la 22ava Bienal de Arte Paiz. Desarrollo de guías para salas de exposición, programas en línea y guía para docentes. 2021.
-Diseño de programa de formación ciudadana Es de Chapines: organización de contenido generado a partir de investigaciones. Elaboración de secuencias didácticas y recursos complementarios de aprendizaje. 2020.
–Dirección de educación y cultura, Centro cultural municipal. Diseño, capacitación y acompañamiento del programa de mediación artística de la exposición “Paisajes” del Festival Cultural 2019 (visitas guiadas y actividades para grupos escolares y creación de guión para video introductorio). Marzo – mayo 2019.
–Universidad Internaciones. Curso “Cómo construir una cultura de pensamiento en el aula“. Dirigido a 100 profesores del Colegio Don Bosco. Noviembre, 2018.
–Planned Parenthood Global. Diseño de “Manual para de desarrollo de culturas inteligentes de comunicación” para su difusión en línea. Octubre – diciembre, 2018.
–Organización Panamericana de la Salud y FUNBIDE. Desarrollo de guía pedagógica para el “Curso virtual sobre violencia contra la mujer“. Dirigido a enfermeros profesionales y auxiliares, facilitadores, trabajadores sociales y médicos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala. 2018.
–Librería Sophos. Curso sobre cultura organizacional “Colaboración y creatividad”, dirigido a libreros. Agosto – octubre, 2018.
–Fundación Gedeón, programa “Es de Chapines”. Desarrollo de material pedagógico para el desarrollo del pensamiento crítico en línea. Investigación, recopilación, diseño de secuencias didácticas y redacción de guiones para serie de videos. 2018.
–Planned Parenthood Global. Diseño e implementación del curso “Culturas Inteligentes de Comunicación”. Programa de pensamiento crítico y diseño de planes de acción para proyectos de impacto social, impartido a ONG’s y medios de comunicación: IncideJoven, Plaza Pública, Nómada, PPG y Humanistas Guatemala, entre otras. 2018.
–Universidad Internaciones. Taller “El arte como herramienta para el desarrollo de la metacognición“, dirigido a docentes escolares. Junio, 2018.
–Municipalidad de Guatemala, Dirección de Arte y Cultura. Diseño del programa educativo de las exposiciones de arte del Festival Cultural “Paseo de la Sexta” y capacitación de educadores – guías. Marzo – junio 2018.
–Universidad Francisco Marroquín, Escuela de Política y Relaciones Internacionales. Diseño del curso “Pensamiento crítico I” y “Pensamiento Crítico II”, dirigido a estudiantes de primer año de las carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. 2016 – 2017.
–Universidad Francisco Marroquín. Diseño del programa de Ciencias Sociales para nivel primario del proyecto educativo en línea “Contentus”. Enero – noviembre 2017.
–Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, programa ACERCA: Inversión Económica en el Ámbito Cultural. Taller para contribuir al fortalecimiento e implementación del proceso de inversión en un proyecto cultural, como elemento fundamental para la profesionalización del sector cultural y su auto-sostenibilidad dentro de la industria cultural. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala. 18 – 22 de septiembre, 2017.
–Museum of Contemporary Art Santa Bárbara – MCA. Desarrollo de contenidos y coordinación de diseño de material educativo para la exposición “Guatemala from 33,000 km: Contemporary Art, 1960 – Present”. Septiembre – Diciembre, 2017.
–Sinergia. Taller para directores y coordinadores de organizaciones enfocadas en trabajo social sobre planeación de proyectos sociales y desarrollo de cultura organizacional. Marzo – abril, 2017.
–Colegio Suizo Americano. Taller “Enseñanza para la Comprensión” dirigido a profesores del área de expresión artística. Enero, 2016.
–Grupo OEG. Consultoría externa. Unidades de negocio: MECA, OHM, Telesoluciones, A0, Proa, Cigsa, CESA, SETSA, Vos Media: Análisis y renovación de Cultura Organizacional, programa de capacitación laboral, alineación de procesos y desarrollo profesional interno. Diseño y coordinación de universidad corporativa. Enero, 2013 – junio, 2015.
–Escuela Municipal de Arte. Taller “Creando culturas de creatividad y comprensión”, dirigido a docentes y coordinadores. Noviembre, 2014.
–Escuela Municipal de Arte. Taller “Diseño curricular para la creatividad y comprensión”, dirigido a docentes. Noviembre, 2013.
–Centro de Fotografía Contemporánea La Fototeca. Diseño y ejecución del Diplomado en Fotografía y Gestión de Proyectos Fotográficos, diseño de malla curricular programas permanentes. Coordinación Académica. 2011 – 2013 .
-Desarrollo de guía pedagógica del libro “Guatemala: Eterna Primavera-Eterna Tiranía”, para la enseñanza de la historia reciente de Guatemala a estudiantes de nivel medio del área rural y metropolitana.
Realizada en conjunto con Jean Marie Simon y ODHAG gracias a un Grand otorgado por la Open Society Fundation (Soros), 2012. Facilitación de la metodología contenida en la guía pedagógica para el docente Guatemala: Eterna Primavera-Eterna Tiranía. Red de docentes para la Memoria Histórica, ODHAG e IIARS. 2012.
–Colegio Suizo Americano campus Acatán, San Cristóbal y Kinder Care. Coordinación del programa de enseñanza artística. Diseño curricular y capacitación docente preprimaria, primaria, secundaria y diversificado. Implementación de herramientas para el desarrollo de la comprensión y la creatividad. 2011 – 2012.
–Asociación SERCATE, APCD-Sierra, Fundación Esfuerzo y Prosperidad (Fundaespro), ONGs españolas InteRed y AIETI. Seminario “Ejerciendo el Derecho a la Educación: Desafíos y Alternativas para la Alfabetización de Mujeres”. Consultoría para la coordinación de la actividad, desarrollo de imagen, análisis e informe. Llevado a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española. Antigua Guatemala. Enero-marzo 2011.
–Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín. Capacitación de guías del programa educativo sobre Enseñanza para la comprensión, Hacer visible el pensamiento y herramientas de enseñanza en museos para pre-escolares. 2009, 2010 y 2012.
–Centro Cultural de España, CCE/G: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consultoría externa: Coordinación del programa formativo y coordinación conjunta del programa de des-centralización (desarrollo de programas para instituciones públicas). Nov. 2008 – 2010.
Proyectos:
–MINEDUC: Conceptualización y coordinación del Programa Educativo de Pensamiento Visual, programa piloto implementado en 20 escuelas públicas del área metropolitana con asesoría de Project Zero, Harvard. Adaptación de las rutinas de la metodología a contenidos del Currículo Nacional Base. Coordinación de capacitadores y capacitación de maestros sobre la metodología. abril-sept. 2009.
–Ministerio de Cultura y Deportes: Asesoría para la selección, donación y gestión de la biblioteca de la Escuela Nacional de Artes Plásticas y apoyo para la implementación del programa de renovación curricular en el Conservatorio Nacional de Música.
–Departamento de Urbanística, Municipalidad de Guatemala: Diseño, coordinación e implementación del programa “Conoce tu Barrio”: programa de gestión cultural y empoderamiento comunitario y barrial.
¿necesitas más información? puedes escribirnos a info@hheuristica.org, o contactarnos a través de cualquiera de nuestras redes sociales.